
Alba es mi hija, tiene 9 años (casi 10), aquí en la foto la podéis ver conmigo.
Alba es una de las MAESTRAS que yo tengo en mi vida, gracias a la cual, no paro cada día de CRECER, de CUESTIONARME y de ser MEJOR PERSONA. Ella me invita a hacerlo, cada día, a través de sus propias experiencias. Hoy os comparto una de ellas, de sus vivencias personales y cómo hemos podido juntas, llegar a UNA CONCLUSIÓN que nos aporta a las dos, un gran aprendizaje.
¿CÓMO INFORMAR DE LOS LÍMITES DE MANERA CLARA Y CONTUNDENTE CON EL UNICO OBJETIVO DE CUIDARNOS?
EJEMPLO REAL: ¿Cómo Alba y yo nos cuestionamos juntas?
Alba: «Mamá, ayer en el colegio un niño no paraba de hacerse «el jefe» y quería mandar a tod@s y que hiciésemos lo que él quería y uno de mis compañeros se atrevió A PLANTARLE LOS PIES»
Yo: «¿Plantarle los pies? y ¿Qué hizo?»
Alba: «Pues le dijo: ¡Tú no eres aquí el jefe de nadie y yo no voy a hacer lo que tú quieres si no me apetece!»
Yo: «AH! eso es plantarle los pies! Supo INFORMAR DE SUS LÍMITES a ese compañero y dejarle claro que él es LIBRE y decide por sí mismo LO QUE QUIERE HACER, LO QUE NO QUIERE HACER y CON QUIEN»
Pues cariño, ese compañero te ha dado un ejemplo de como siempre podemos CUIDARNOS A NOSOTROS MISMOS sin necesidad de ATACAR a nadie.
Alba: «Ya mamá, pero ese niño seguirá haciéndose «el jefe», no va a parar porque le haya dicho eso»
Yo: Puede ser cariño, es que INFORMAR DE TUS LIMITES con claridad a los demás no tiene como objetivo QUE EL OTRO CAMBIE, tiene como objetivo QUÉ TÚ TE CUIDES A TÍ MISM@ y que tú te sientas SEGUR@ en este tipo de situaciones.
Si ese niño sigue haciéndose «el jefe», tu otro compañero seguirá estando tranquilo porque podrá UNA Y MIL VECES EXPRESAR LIBREMENTE sus límites y DECIDIR LIBREMENTE lo que quiere hacer y con quien.
CONCLUSIÓN DE HOY
La protección es la mejor defensa ante un ataque, no se trata de «derrotar» a nadie, ni de iniciar una batalla sin fin…. se trata de CUIDAR DE UNO MISMO.
Y es muy importante que podamos transmitirle esta idea a los niñ@s, que distingan entre APRENDER A PROTEGERSE A SÍ MISMOS EXPRESANDO CON ASERTIVIDAD SUS LÍMITES Y DEFENDERSE DEL OTRO CONTRA-ATACANDOLE.
Son dos opciones MUY DISTINTAS que les conducirán a EXPERIENCIAS MUY DIFERENTES.
