¿QUE ES PARA TÍ UN ERROR?
Os diré cómo transformo yo en mi día a día lo que siento ahora ante mis errores.
– ¡¡¡ESTA MAL!!!
– ¡¡¡ASÍ NO!!!
– ¿¿¿ES QUE NO LO VES???
– ¡¡¡NO TE ENTERAS!!!
– ¿EN QUÉ ESTAS PENSANDO???
– ¿¿¿CUANTAS VECES TE LO TENGO QUE REPETIR???
– ¡¡¡CÓMO SE TE OCURRE … SI TÚ NO PUEDES HACER ESO!!!
¿Os suenan estos mensajes?
¿Cuantas veces a través de las palabras explícitas o a través de un gesto, una mirada, el tono de voz de quien te acompañaba..has sentido el dolor de estos mensajes?
¿Cuantas veces te las dices ahora tú a tí mismo convirtiéndote en el más imparcial de los jueces cada vez que haces algo y el resultado no es el que esperabas?
CREENCIAS LIMITANTES QUE SE QUEDAN GRABADAS EN NUESTRO SUBCONSCIENTE AL RECIBIR ESTOS MENSAJES UNA Y OTRA VEZ….
- Lo hago siempre mal…..
- No tengo ni idea…
- Soy yo que no me entero….
- No merezco pedir o recibir ayuda
- No puedo preguntar todas las veces que lo necesite, debería aprendérmelo o saber hacerlo rápido…
- No valgo para….mejor lo dejo…
- Para qué lo voy a intentar si ya me decían que no se me da bien……
Un Error es igual a….
HORROR
FRACASO
DESASTRE
IMPERDONABLE
INACEPTABLE
NUEVAS CREENCIAS a las que nos conduce la 2ª opción
- “Siempre lo hago lo mejor que puedo teniendo en cuenta las herramientas de las que dispongo”
- Y si necesito ayuda, la pediré, porque no estoy aquí para hacerlo todo “bien”, estoy aquí para sentirme “bien” y evolucionar a través de mi experiencia.
- Merezco cuantas oportunidades necesite para lograr mis aprendizajes.
- Haberlo intentado tiene mucho valor
- Y si aún así, el resultado de mis actos, no es el esperado, buscado o deseado porque me ha llevado a sentirme mal a mí o a generar malestar a mí alrededor (que no es lo mismo que hacerlo “mal”), lo único que necesito es ampliar mi conciencia-información, reflexionar sobre los pasos dados y el lugar al que he llegado y desde ahí, reconducir mis pasos.
Cuando nuestra mirada cambia, la realidad se transforma.
Recuerda que…
Y para terminar esta reflexión personal de hoy, os comparto un extracto de un escrito de Humberto Maturana sobre la mentira y el error.
LA DIFERENCIA ENTRE LA MENTIRA Y EL ERROR – HUMBERTO MATURANA
Cuando digo “me equivoqué” nace el error.
La disculpa por el error pide al otro reconocimiento de honestidad.
En cambio la mentira…uno sabe que está mintiendo.
En el error no me equivoco porque quiero equivocarme…
Si castigamos el error, invitamos a mentir.
Así que por favor, cuando alguien se equivoque y diga “disculpe, me equivoqué”, felicítenlo.
2 comentarios en “EL ERROR….MI OTRA MIRADA”
Y siento que por esos introyectos, después no permitimos a nuestros hijos la opción de poder aprender de sus errores, porque no les dejamos, le dejo, cometerlos.
Gran artículo.
Así es, si ponemos luz a nuestras creencias limitantes, lo que ha
remos será PERPETUARLAS a través de nuestros hijos y no podremos acompañarles para que SEAN QUIENES HAN VENIDO A SER