Mis artículos, los que yo escribo y comparto a través del Blog, están impregnados de mi día a día, de mi experiencia, de mis tomas de concienca, de mis reflexiones, de las preguntas que yo me hago a mí misma y que cuestionan mis decisiones y los resultados a los que me conducen…..
Uno de mis primeros artículos reflexionaba sobre la idea de que todos somos “Seres Completos”, no somos “La media naranja” de nadie y yo siento que el camino pasa por re-conectar con todas esas cualidades y herramientas que vemos en otras personas y que hemos olvidado que están en nuestro interior, para, desde ahí, desde esa COMPLETUD, sentirnos LIBRES Y MERECEDORES de nuevo y poder así, empezar a disfrutar de relaciones personales más nutritivas y menos tóxicas.
“Percibir el espejo que las relaciones humanas nos ofrecen, nos da acceso a nuestra verdadera esencia, pues toda relación humana es un reflejo de la relación que mantienes contigo mismo”
(*Cita del libro “Las 7 Leyes espirituales del Éxito” de Deepak Chopra)
Yo aún no siento que haya completado mi puzzle personal, en ello estoy, y en mi recorrido, personas como el Dalai Lama, me inspiran……¿y qué quiero decir que me insipira? que sus palabras, al leerlas o escucharlas, me ayudan a conectar y rescatar partes que siento mías, que siento están ahí dentro dormidas, esperando a ser desplegadas de nuevo.
Os invito a reflexionar hoy con sus palabras, no sólo a leerlas e intelectualizarlas sino a sentirlas, a encontraros a vosostros mismos en ellas, a buscar en ellas piezzas de vuestro puzzle personal, aquellas que os hagan sentido real.
Las que no, simplemente, déjalas ahí y sigue buscanco….
DALAI LAMA
18 CLAVES PARA VIVIR EN ARMONIA
- Respeto a ti mismo, a los demás y también responsabilidad por todas tus acciones.
- Grandes amores y grandes logros conllevan a grandes riesgos. Los riesgos hacen que cada situación importante sea distinta. Sepárate del resto y toma riesgos. Mientras tomas riesgos acuérdate de disfrutar cuando lo hagas.
- Si pierdes intenta aprender la lección o si no estarás condenado a repetir el mismo error. El éxito puede ser el resultado de muchos fracasos.
- No conseguir lo que deseas puede ser un golpe de buena suerte, pues no siempre lo que deseas en necesariamente lo mejor para ti.
- Aprende las reglas y a cómo cuestionarlas y romperlas, pues las reglas a veces se hicieron para ser quebrantadas, ya que al cumplirás ciegamente te esclavizas.
- Nunca dejes que una pelea destruya una gran amistad.
- Cuando te des cuenta de que cometiste un error trata de hacer algo para remediarlo de manera inmediata. Pedir perdón y asumir la responsabilidad, mostrará lo fuerte de tu carácter.
- Pasa un momento de día solo, para reflexionar de tu vida, de tu presente y también para ver qué quieres a futuro.
- Ábrete al cambio y a todo lo que eso conlleva, pero ten claro y nunca te alejes de los que son tus valores y tus creencias, a menos que te des cuentas de que estas últimas estaban equivocadas.
- A vecesel silencioes la mejor respuesta a una compleja pregunta. Esto permite que las emociones no se apoderen de ti a la hora de responder y tomar un tiempo para poder reflexionar.
- Vive una vida buena y honorable, pues cuando seas viejo recordarás lo que has hecho, tendrás que vivir con lo que has hecho.
- Ten una atmósfera amorosa en tu entorno, pues ese será el cimiento de tu vida. Esta regla es difícil a veces de manejar, pero puedes ayudar demostrándole amor a tu familia.
- Una discusión familiar es un punto de debate, el cual no merece traer a colación rencillas del pasado, pues eso puede traer dolor y no la solución.
- Comparte tu conocimiento, es una forma de inmortalidad ante la sociedad.
- Cuida elplanetaen que vivimos, pues destruirlo es lo mismo que hacerte daño a ti mismo.
- Una vez al año, o más si es que puedes, viaja a un lugar donde nunca hayas estado antes.
- Recuera que la mejor relación es en la cual, el amor del uno hacia al otro, es más grande que la necesidad que existe entre ellos.
- Juzga tu éxito de acuerdo a lo que tuviste que dejar de lado para poder conseguir esa meta.