Te has dado cuenta de que ...
Entre lo que pienso,
lo que quiero decir,
lo que creo decir,
lo que digo,
lo que quieres oir,
lo que oyes,
lo que crees entender,
y lo que entiendes,
EXISTEN 9 POSIBILIDADES DE NO LLEGAR A NINGÚN LADO.
Bueno sí, llegaremos a la discusión, los malentendidos y el distanciamiento
¿Y qué hacemos con esto?
¡Aprender a comunicarnos de otro modo!
¿Por qué?
PORQUE LA CALIDAD Y LA BUENA SALUD DE NUESTRAS RELACIONES
ES DIRECTAMENTE PROPORCIONAL A LA CALIDAD
DE LA COMUNICACIÓN QUE COMPARTIMOS
LA CLAVE ESTÁ EN:
Aprender a decir lo que necesitas
Aprender a escuchar lo que te dicen
- Sin miedo a hacer daño a nadie,
- Sin dejar ningún tipo de “huella” emocional o “trauma” en el otro,
- Y, sin repetir viejos patrones que sabes que no funcionan
- Sin reaccionar y ponerte a la defensiva
- Comprendiendo lo que te quieren decir más allá de las palabras y de la forma
- Y sin hacerlo personal cuando no te gusta.
Puedes aprender a decir todo sin guardarte nada
Y A ESCUCHAR LO QUE TE DICEN SIN REACCIONAR ... "MAL"
Entra y te enseño más de
Comunicación No Violenta
¿Quién soy yo...
- Soy terapeuta Gestalt y Formadora en Comunicación No Violenta con más de 1200 horas de acompañamiento terapéutico y formación individual 1 to 1
- Miembro y Formadora de CNV en el Proyecto Educativo RIES de la escuela pública en Zaragoza desde hace 5 años.
- Directora de la Escuela On Line de Comunicación No Violenta “Conecta y Comunica”…
...y cómo puedo ayudarte?
Sesiones privadas individuales
Formación en Comunicación No Violenta a través de mi escuela on line
Sesiones de mediación y acompañamiento a parejas en crisis y conflicto
Sesiones de mediación , asesoramiento y acompañamiento familiares
Proyecto educativo para centros escolares e institutos
Mentorías privadas e individuales
Gracias
Recursos rápidos
¡Cuidado cuando acabas “abanderando” el método de trabajo personal o de terapia que hayas elegido para conocerte mejor o para mejorar tus relaciones! No conviertas el medio en un fin en sí mismo. En el video de hoy te cuento por qué te digo esto.
¡La culpa la tienes tú! ¿Quien te toca más la «tecla» cuando no te comprende y acabas culpándole por ello?
“No quiero educar a mis hijos a través de castigos o premios pero a veces tengo la sensación de que si no recurro a eso, lo acabo permitiendo todo y ahí, tampoco me siento nada bien” ¿Dónde está el punto medio?
Entre los premios y castigos y la permisividad existe un punto medio.